• Categorías

  • Just for geek

  • Navega con seguridad

    Descarga Firefox con la barra de google

  • Contacto

  • Ya somos

    • 144.555 bits

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana

Sin palabras xD

Fuente::NoPuedoCreer

Software mixto

Como hombre que soy, nunca me había percatado de esto, ya que nunca me había sentido mal con los textos que hay en el software (tanto propietario como libre), pero en el foro de somgnu.cat una compañera habló sobre lo mal que se sentía al encontrarse textos como «Bienvenido» o «estimado usuario», porque le hablan en masculino.

Aquellos lectores que seáis hombres, para entender mejor lo que os quiero decir, imaginad que todo lo que leéis en vuestro ordenador os hablara como si fuerais una mujer, ¿no sería muy molesto? ¿no os sentiríais muy discriminados?

Opino que los programadores/as deberían esforzarse más en crear un programario que se adapte a un usuario que pueda ser tanto hombre como mujer, utilizando palabras alternativas o simplemente añadiendo un «/as» al final. Seguramente si se utilizara esta última opción quedaría un poco cargado, pero los usuarios  (y usuarias) seguro que estarían más cómodos.

Por último pedir disculpas si alguna vez hablo o he hablado de una manera más bien sexista, porque no me he dado cuenta.

Anuncio publicitario

¡La gente lo hace más en Febrero!

Bueno, no sé que pasa en Noviembre, que todo el mundo cumple años este mes, especialmente esta semana. Veréis, el día 15 de Noviembre mi primo riojano cumplió años, y trece días después, ayer, los cumplí yo (tenemos la misma edad), cuando en mi colegio supieron que era mi cumpleaños, me enteré de que en jueves también fue el cumpleaños de un compañero de clase. «Qué casualidad», pensé; ¡pero ahora me entero de que hay otros tres bloggers que cumplen años justo hoy!

Vamos, ¿esto que es? ¿Jauja? Esto no es Jauja, ¡es Sodoma y Gomorra!

En fin, ¡felicidades a los miles de millones de personas que cumplen años JUSTO en Noviembre!

Cube, el mejor juego para iTouch/iPhone

¡Antes de ponerte a criticar como un cosaco léete el titulo del post!

¡Antes de ponerte a criticar como un cosaco léete el título del post!

Yo jamás hubiera imaginado un juego de tiros en primera persona para un móvil, aunque ese móvil fuera el iPhone, pero una vez más, el software libre supera al hardware privativo, y logra duplicar su potencia .

Y es que han sacado el juego gratuïto «Cube», un juego que demuestra el potencial que llega a tener el iTouch/iPhone, porque prácticamente no hay «lag» (pensad que el aparato está pensando los movimientos de 30 enemigos al tiempo que procesa los tuyos), y además tiene unos gráficos excelentes, que muchos juegos de pago envidian.

Lo único que no me ha gustado es el estilo del juego: luchas contra monstruos rarísimos, tipo minotauros y demonios enormes (un tema que empieza a hacerse muy repetitivo entre los juegos en primera persona en el mundo del software libre)

Temas herejes para Ubuntu (GTK)

¡Atención! ¡Es un tema hereje! ¡Mezclar eso con Compiz Fusion es ilegal!

¡Atención! ¡Es un tema hereje! ¡Mezclar "eso" con Compiz Fusion es ilegal!

Yo lo siento mucho, he de admitir que lo mejor que tiene Windows (o lo único bueno) son los temas, pero no los trago, siempre que veo un tema para Linux tipo Windows y lo pruebo, lo acabo desinstalando, pero no porque no me guste, sino que es algo más bien psicológico: sólo por lo que representa ya no me gusta.

Aún así, hay gente que sí que le gusta, especialmente los que llevan menos tiempo en el mundo de Linux, y el hecho de que aparezcan temas de este tipo anima a la gente a pasarse al lado oscuro (lol), ya que ven que Linux no es tan diferente como mucha gente pretende hacer ver.

Por eso, key-7 ha creado unos cuantos temas tipo Windows, y alguno tipo Mac, y la verdad es que se está ganando algún que otro enemigo con eso, porque los anti-windows se los comen con patatas xD.

Si queréis pasaros y buscar algún temilla para ubuntu, aquí lo tenéis, que lo disfruten!

Fuente::Ubuntu Life

Japi verdi tu llu

Bueno, hoy no puede pasar el día sin que escriba nada, porque hoy es:

28 de Noviembre!!

Y e eso quiere decir que:

ES MI CUMPLE

Y que cumplas muuuuuuuuuuuuuchooooooos máaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!
16, que número tan majo, no?

openSUSE

Bueno, que no os engañe el título de este post, porque estoy escribiendo desde ubuntu. Lo cierto es que he instalado openSUSE para ver qué tal.

Pero fatal, ni siquiera conectó a internet, vamos, que me ha decepcionado muchísimo, esperaba más. Aunque siempre es posible que se deba a KDE4, que aún no es estable. Aún así, no me he visto con aliento de probar otro entorno.

Lo mejor ha sido, sin duda, la instalación, que es infinitamente senzilla, y que no tiene nada que envidiar a ninguna otra distribución, esceptuando el gestor de particiones, que lía un poco. También me gustó mucho el entorno KDE4: desde luego la idea es buena, cada icono del escritorio actúa como un widget, pero está muy verde.

En fin, que por lo que he visto (y digo esto teniendo en cuenta que no lo he probado con KDE3): ubuntu le da mil millones de patadas.

Pero con todo estoy seguro de que con el tiempo openSUSE conseguirá crecer lo justo para hacerse tan simple de uso y tan potente como ubuntu, y ese color verde del escritorio, del grub, y de la carga (cuando arranca) le da un toque muy bueno gráficamente, lo hace más bonito que ubuntu.

Qué hará que Microsoft siga perdiendo mercado

  1. El «Juggernaut». Juggernaut significa «fuerza irrefrenable que en su avance aplasta o destruye todo lo que se interponga en su camino» y según la opinión de quien hace esta lista, Microsoft, vista como una bestia corporativa al tope de todas las demás, es mucho más fácil de degradar por la opinión pública que las más nuevas y emergentes.
  2. Malware. A pesar de que Microsoft trabaja diligentemente para combatirlo, un siempre cambiante entorno de drivers, lenguajes, protocolos, etc., hace que sea casi imposible atender todas las potenciales amenzas. Microsoft tiene que trabajar el doble que los hackers: la defensa es mucho más difícil que la ofensiva y predecir en lugar de dirigir hace que su trabajo no tenga fin.
  3. Google. Google ha conseguido que su nombre nunca sea asociado a productos de poca calidad, sin mencionar que la mayoría son gratuitos. Y peor, Google Chrome y Google Android abren nuevos frentes en territorios típicamente dominados por Microsoft.
  4. Open Source. La comunidad del código abierto continúa creciendo, desde Ubuntu hasta Firefox, ofreciendo alternativas libres para el consumidor y convirtiéndose en una alternativa cada vez más viable a Microsoft.
  5. Vista. Hoy Windows Vista ha madurado lo suficiente para ser más usable y estable; pero el consumidor ya ha decidido: Más allá de su estado actual, Vista no es aceptable.
  6. Apple. Ninguna otra compañía gasta millones de dólares en atacar directamente a la oferta de Microsoft en el mercado de las PCs como lo hace Apple. Si Microsoft tiene otro fiasco con Windows 7, Apple podría tomar una porción considerable de ese mercado.

Artículo original de Neowin y traducido por VivaLinux!

Hitler born to be alive

No words!

Vía::86400

Murciégalo

El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi. La cigüeña tocaba el saxofón detrás del palenque de paja. 1234567890