• Categorías

  • Just for geek

  • Navega con seguridad

    Descarga Firefox con la barra de google

  • Contacto

  • Ya somos

    • 144.555 bits

Siempre lo mismo

Muy buen vídeo, que nos muestra la originalidad de la música que escuchamos, vale la pena:

Ya tengo todo lo que necesito

Bueno, con esto voy a demostrar que ya tengo lo que necesito, incluido el conocimiento básico para poder crear mi podcast.

Como dice mi maravillosa voz, esto sólo es una prueba para ver qué tal se porta, pero os doy un par de datos sobre cómo será el podcast:

  • Tendrá licencia de Creative Commons, con la que podrás copiarlo y utilizarlo, siempre que no sea con fines comerciales, y simpre que se me atribuya el mérito jeje
  • Podréis descargarlo en Mp3 y en Ogg, y seguirlo desde blip.tv.

En fin, esto es todo, ahora, ¡a trabajar!

Gracias a audacity i a blip.tv, por su ayuda 😉

Anuncio publicitario

Por fin!

Bueno, con tanto tema, al final no he hablado todavía sobre…

¡La navidad! Y es que hace años que no esperaba tan ansiosamente la navidad, aunque tampoco es de estrañar, teniendo en cuenta que pusieron este cartelito ante el instituto hace un mes:

Si, lo de detrás es un instituto, y en el cartel pone "Buenas Fiestas"

Sí, lo de detrás es un instituto, y en el cartel pone "Buenas Fiestas"

Y mi pregunta es: ¿a qué clase de mente perversa se le ocurriría colocar semejante cartel ante semejante lugar en semejante fecha (10 de Noviembre)?

Afortunadamente, no hay nada de qué lamentarse, no ha muerto nadie pisoteado, y por fin ha llegado la temporada navideña, relax!

Otra mente perversa es la de un compañero en mi instituto, no atino a decir de qué curso, pero se le ocurrió la grandiosa idea de preparar el siguiente plato (en uno de esos talleres que se preparan antes de unas vacaciones en los institutos, ya sabéis):

Rico, rico

Rico, rico

Obviamente me refiero al plato del medio, si estáis pensando en prepararlo estas navidades, aquí tenéis la receta:

  1. Póngase una rebanada de pan de molde sobre un plato de plástico.
  2. Colóquese un tomate sobre él un tomate convenientemente vaciado y rellenado de nuevo con anchoas, lechuga, dátiles, olivas, y una uva.
  3. A modo de decoración, colóquense más anchoas sobre el pan de molde, así como más lechuga o incluso salmón y paté.
  4. Espolvoréase toda la mezcla con tres cucharadas de cola-cao en polvo sobre todo el plato y añádase un toque con leche condensada, más o menos en igual proporción al cola-cao.

He decidido que a partir de ahora voy a basar mi dieta en esto, ¡decidido!

¡No hagáis esto en casa, chicos!

Vamos a ver qué pasa cuando haces un «sudo rm -fr /» en la terminal de Linux:

¿Y cuando lo haces en Mac?

Si queréis vivir la inolvidable experiencia de cómo tu ordenador se rompe poco a poco en Windows, id a Inicio>Ejecutar>Escribir «cmd»> y allí escribir «RD C:\ /S /Q».


¿Y qué es lo que hacen estos comandos?

La verdad es que los comandos «sudo rm -fr» en Linux son comunes eliminar carpetas enteras, el problema viene cuando en vez de poner el nombre del archivo a eliminar, dejas sólo una «/» al final, porque con eso estás eliminando TODO el sistema (borras el directorio principal, que es «/»). Por algún motivo que no alcanzo a entender, la terminal de Mac funciona igual que en Linux, y sólo hay que escribir el mismo comando para contemplar el milagro.

En fin, que esto os sirva de lección a todos, ¡cuidado con lo que se escribe en la terminal!

Fallen Art

Grotesco, muy grotesco, y bien hecho… Casi (¡¿CASI?!) da miedo…

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana

Sin palabras xD

Fuente::NoPuedoCreer

Goosh

Bueno, la verdad es que tenía pensado iniciar mi nuevo blog con otro post, pero al ver esto en 86400 (no confundir con 1024 xD) no pude evitar ponerlo en mi blog.

Cuántos domináis la consola de comandos? Supongo que si usáis Linux (claro que sí, hombre, cómo no!) ya dominaréis más o menos este tema.

Para aquellos que gocen escribiendo comandos a lo bestia (como yo), os aconsejo goosh, el buscador de google, pero con línea de comandos; sin duda una idea impresionantemente original!

Aquí lo tenéis, para saber un poco lo que podéis hacer, sólo tenéis que escribir «h» y os saldrá una lista de los comandos que podéis utilizar y sus respectivos parámetros, vamos, toda una gozada.

En fin, aquí lo tenéis, goosh, el google al más puro estilo de línea de comandos!

Fuente: 86400.es

Sacar arte de la censura

Hubiese podido Franco censurar esto?

Sin palabras, visto en 86400.esLos vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Increíble, cómo crear música con tu pc

Seguro que no te imaginabas que lo dijera ene este sentido:

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Leído en aburridos.info

Cuanto tardas en reaccionar?

Leído en 86400.esHe encontrado este jueguecito, sencillamente genial, calcula lo que tardas en reaccionar, a la que veas una oveja, sólo tienes que darle al dardo y calculará lo que tardas en matarla.Mi récord es de 0.1772 en reaccionar…

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

more about «Cuanto tardas en reaccionar?«, posted with vodpod