• Categorías

  • Just for geek

  • Navega con seguridad

    Descarga Firefox con la barra de google

  • Contacto

  • Ya somos

    • 144.555 bits

Mis blogs favoritos

Lamento mucho mi ausencia pero no he podido escribir en varias semanas, no os penséis que os dejado, es simplemente un pequeño «descanso» para poder estudiar. No prometo que escriba mucho estas semanas, pero a ver si puedo escribir aunque no sea mucho.

Para compensar mi ausencia, voy a hablaros sobre algo que ya prometí hace un tiempo, sobre blogs. Lo que pasa es que yo soy un fan de los blogs, los adoro, y cada día tengo unas 150 entradas nuevas para leer en google reader. Sólo se quedan en mi cuenta del reader los mejores blogs, así que os voy a comentar cuáles son:

Sobre gadgets

Engadget: Este es sin duda el blog más completo y más insaciable que os podáis encontrar sobre tecnología. Ha llegado a tener más de cien entradas diarias, y hacen unos maravillosos análisis sobre todo tipo de aparatos tecnológicos.

No puedo creer que lo hayan inventado: Este blog simplemente me produjo una enorme curiosidad. Habla sobre todo tipo de invontos increíbles o originales.

On Software: Es el blog de softonic, y se encuentran una gran cantidad de artículos de programas e informática, especialmente para windows.

Xataca: Viene a ser lo mismo que Engadget, pero mucho menos actualizado, cosa que resulta una ventaja cuando te cansas de leer 100 entradas diarias. La información que da también es muy completa, pero lo hace de manera más suave.

Sobre Linux

Linux Hispano: Es sin duda el blog más completo que he encontrado sobre Linux, puedes encontrar cualquier cosa relacionada con nuestro sistema operativo, aparte de un podcast un a tira cómica que se acualiza cada martes.

Ubuntu Life: Es un blog que habla principalmente sobre la distribución ubuntu, pero dejando también espacio para otros temas más diversos.

VivaLinux!: Es otro blog con noticias variadas del mundo de Linux. Muy completo y con contenido muy variado. También recoge de vez en cuando artículos de otros blogs.

Entre tuxes y pepinos: Este blog sin duda era mi favorito, pero por desgracia su blogger decidió dejarlo. Gracias a este blog me metí en el mundo de Linux y le estoy muy agradecido a su autor. Aunque el blog ya no se actualiza, siempre puedes pasar a ver los numerosos tutoriales que hay en él, que sin duda te sacarán de algún apuro. Los tutoriales son los más completos y claros que puedas encontrar, con capturas de pantalla y realmente bien explicado.

Tiras cómicas

El blog de Urodonal: Es una tira cómica de crítica social y política, muy buena: sólo dice verdades.

El perro mistetas: Es un blog que recoge montones de tiras cómicas encontradas por internet, la mayoría de las que conozco están sacadas de este blog, muy aconsejable, también coge tiras cómicas en inglés y las traduce.

El señor enviñetado: Tira cómica increíblemente sencilla y que de vez en cuando da en el clavo…ç

Imageeknation: Para mí esta es la tira cómica g33k por excelencia. Sin duda mi favorita de las que hay aquí: no te suele hacer pensar mucho, y le da un toque de lógica muy pero que muy geek que la hace muy divertida. A modo de curiosidad: si usas firefox, haz click sobre el bolígrafo negro y, sin soltar, arrástralo por toda la pantalla. lol

Medina: Otra tira cómica que siempre da en el clavo. De vez en cuando es difícil de entender, i a veces necesita interpretarlo para entender a qué se refiere, pero cuando lo entiendes siempre da una sensación de genialidad.

Tira Ecol: Una de las tiras cómicas de habla hispana más famosas que existen. Principalmente habla sobre informática, son sencillas de entender.

Tira LinuxHispano: También sobre informática, a veces tiene poca gracia, pero otras veces puede resultar una verdadera genialidad, me he llegado a reír mucho con ella.

Otros blogs personales

86400: Es sin duda uno de los mejores blogs personales que se encuentran por la red: se actualiza muy frecuentemente y habla sobre todo tipo de temas, es un blog al que todos los demás bloggers envidiamos 😉

Andreu Buenafuente: Me sorprendió encontrarme con el blog personal nada más y nada menos que de Andreu Buenafuente, en él cuenta los lugares a dónde va, la gente que conoce, está muy bien.

Esto no, eh?: Un blog realmente bueno con curiosidades de todo tipo, es muy divertido, te encuentras con muchas cosas bastante insólitas.

En fin, esto es todo, no los he puesto todos, porque me puedo morir, pero sin duda éstos son los mejores, que los disfrutéis!

Anuncio publicitario

Nuevo logo de google

Google nos sorprende con este nuevo favicon:

¿A que mola?

Desde luego hacía falta, que el que había era muy feo, ¡me encanta el nuevo! +10

Los usuarios de Zune no parecen muy contentos

Sólo un programador chapucero como puede haberlo en microsoft podría crear algo como el software de los reproductores del gigante. Y no voy a ser yo, que no sé programar, quien juzgue su trabajo, pero es que, hacer un software que no tiene en cuenta los años bisiestos, tiene narices, porque exactamente el día 31 de diciembre de 2008 rebentaron TODOS los Zunes del MUNDO. La solución era senzilla, esperar a que pasara el día, ya que al aparato se le había ido la olla al darse cuenta de que iba por el día 366 del año, y eso no le sentaba muy bien.Aunque se solucionó el problema al próximo día, a los usuarios de Zune les ha quedado un regustillo amargo, y lo manifiestan con este vídeo, muy expresivo, la verdad.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Cómo pedir ayuda sobre Linux

Cuando empiezas con Linux y tienes alguna duda, ni se te ocurra preguntar en los foros de Linux porque el 99% de la gente te va a contestar con “RTFM” (Read The Fucking Manual), “mira el man”, o “busca en Google”. Así que un truco muy bueno es llegar a los foros y decir directamente (por ejemplo): “Linux es una mierda porque no puedes encontrar un fichero tan fácil como en Windows”. Rápidamente, los fan-boys de Linux te contestarán, indignados, explicándote el método más rápido y efectivo para encontrar ese fichero.

Jaja, bueno es muy gracioso, pero no me parece cierto, teniendo en cuenta la ayuda y el apoyo que he recibido con mi «iniciación» en Linux, pero no deja de ser gracioso igualmente ya que esto ocurre muy a menudo y es refle de una buena parte de la realidad, ya que hay mucha gente que pretende pertenecer a una comunidad sin aportar nada a ésta.

Controla Songbird desde tu iPhone/iTouch

photoHoy mismo ya he hablado sobre songbird, pero mientras recordaba la aplicación «Remote» para el iPod/iPhone que sólo funciona con iTunes (y que por tanto no puedo disfrutar en mi iPod), se me ocurrió la idea de buscar la palabra «songbird» en el buscador de aplicaciones de mi iPod.

Para mi sorpresa ahí estaba, una aplicación que decía poder controlar songbird, y encima gratis. Obviamente no me lo pensé dos veces y la instalé, pero vi que no funcionaba. Al final he conseguido hacerla ir, os explico cómo:

1. Instalar songbird en el pc.

2. Entrar en esta web desde el navegador del songbird (no del firefox).

3. Hacer click sobre el enlace correspondiente, (si usas Linux pero no Ubuntu puedes probar con el de Ubuntu.

4. Reiniciar songbird.

5. Abrir el programa en tu iTouch/iPhone.

6. Tocar sobre la «i» superior izquierda y buscar el nombre de tu pc.

Recuerdo que para esto se necesita que tu pc detecte el wi-fi, ¡porque sino te va a decir que no!

Esperemos que en futuras versiones salgan nuevas funcionalidades, a ver si consigue emular más o menos el Remote para iTunes…

Songbird

Acabo de darme cuenta de que aún no os he hablado nunca de songbird, mi reproductor de música.

Es de código libre y está basado en mozilla firefox, y realmente está muy logrado, tanto que no tiene nada que envidiarle ni a iTunes ni a Amarok (a mí personalmente Amarok no me gusta demasiado, aunque sólo lo he probado sobre GNOME).

En fin, y si lo combinamos con Fatboy Slim ya es la leche:

pantallazo1

Blender continúa demostrando lo que vale

yofrankie_800x600Ya os había comentado alguna vez sobre lo bueno que puede llegar a ser Blender, y sus creadores están dispuestos a demostrarlo como sea, y han creado con este mismo programa el juego: Yo Frankie!

El juego, aunque lo he intentado probar, aún no he podido, ya que no he sabido ejecutarlo, pero promete mucho, os dejo un vídeo:

Parece ser que el software libre va convirtiéndose poco a poco en una opción igual o más competente que el software privativo…

Poco a poco

O no tanto ¬¬

Si no has visto esta targeta nunca, sólo te diré que tiene el tamaño de la uña de tu meñique...

Si no has visto esta targeta nunca, sólo te diré que tiene el tamaño de la uña de tu meñique...

Y si no lo crees entra en sandisk

Y pensar que alucinaba por el 2005 cuando veía una targeta magic mc de 1GB lol

¡No hagáis esto en casa, chicos!

Vamos a ver qué pasa cuando haces un «sudo rm -fr /» en la terminal de Linux:

¿Y cuando lo haces en Mac?

Si queréis vivir la inolvidable experiencia de cómo tu ordenador se rompe poco a poco en Windows, id a Inicio>Ejecutar>Escribir «cmd»> y allí escribir «RD C:\ /S /Q».


¿Y qué es lo que hacen estos comandos?

La verdad es que los comandos «sudo rm -fr» en Linux son comunes eliminar carpetas enteras, el problema viene cuando en vez de poner el nombre del archivo a eliminar, dejas sólo una «/» al final, porque con eso estás eliminando TODO el sistema (borras el directorio principal, que es «/»). Por algún motivo que no alcanzo a entender, la terminal de Mac funciona igual que en Linux, y sólo hay que escribir el mismo comando para contemplar el milagro.

En fin, que esto os sirva de lección a todos, ¡cuidado con lo que se escribe en la terminal!

Un change muy interesante

Acabo de entrar a wordpress para insertar un nuevo vídeo que he encontrado en youtube, y justo me topo con este radical cambio:

Con esto me he encontrado, ¡increible! Tiene muy buena pinta, ¡a ver si lo podemos explotar bien!

Con esto me he encontrado, ¡increíble! Tiene muy buena pinta, ¡a ver si lo podemos explotar bien!