• Categorías

  • Just for geek

  • Navega con seguridad

    Descarga Firefox con la barra de google

  • Contacto

  • Ya somos

    • 144.551 bits

Prince Of Persia: The Journey Begins

Estoy entusiasmado, desde la primera vez que jugué a Prince of Persia me encantó y me volbió loco, la trilogía de «The Sands Of Time» tiene una trama que no se había visto nunca en un videojuego, prácticamente se convierte en una película.

Pero ahora esta trilogía se acabó, y se han replanteado de nuevo todo el juego y su trama, y se nota mucho, sólo con ver el estilo en que está graficado (como dibujado) ya vemos el canvio. Y cuando vemos que ahora la trama trata sobre la luz y la oscuridad, nos encontramos posiblemente ante una nueva trilogía.

Espero que pueda jugarlo pronto y no me decepcione, porque tiene muy buena pinta…

Anuncio publicitario

Poco a poco

O no tanto ¬¬

Si no has visto esta targeta nunca, sólo te diré que tiene el tamaño de la uña de tu meñique...

Si no has visto esta targeta nunca, sólo te diré que tiene el tamaño de la uña de tu meñique...

Y si no lo crees entra en sandisk

Y pensar que alucinaba por el 2005 cuando veía una targeta magic mc de 1GB lol

Maestro, otra genialidad

Últimamente puede decirse que no cago con los cortos de animación, porque explican una mini-historia que puede llegar a ser muy íntima, es probable que el vídeo que vais a ver el autor se lo imaginaba así cuando era pequeño (lo entenderéis cuando lo veáis entero hasta el último segundo).

Simplemente genial 🙂

Y así fue como morí

Está traducido al ingles en subtítulos, y lo hablan en francés, pero aunque no hables ni entiendas ninguna de las dos lenguas, vale la pensa ver este vídeo, porque es fantástico, un 10 para el vídeo:

Simplemente genial, por no hablar de lo currado que está en el tema del 3D y todo eso.

Visto en::86400.es

Software mixto

Como hombre que soy, nunca me había percatado de esto, ya que nunca me había sentido mal con los textos que hay en el software (tanto propietario como libre), pero en el foro de somgnu.cat una compañera habló sobre lo mal que se sentía al encontrarse textos como «Bienvenido» o «estimado usuario», porque le hablan en masculino.

Aquellos lectores que seáis hombres, para entender mejor lo que os quiero decir, imaginad que todo lo que leéis en vuestro ordenador os hablara como si fuerais una mujer, ¿no sería muy molesto? ¿no os sentiríais muy discriminados?

Opino que los programadores/as deberían esforzarse más en crear un programario que se adapte a un usuario que pueda ser tanto hombre como mujer, utilizando palabras alternativas o simplemente añadiendo un «/as» al final. Seguramente si se utilizara esta última opción quedaría un poco cargado, pero los usuarios  (y usuarias) seguro que estarían más cómodos.

Por último pedir disculpas si alguna vez hablo o he hablado de una manera más bien sexista, porque no me he dado cuenta.

Temas herejes para Ubuntu (GTK)

¡Atención! ¡Es un tema hereje! ¡Mezclar eso con Compiz Fusion es ilegal!

¡Atención! ¡Es un tema hereje! ¡Mezclar "eso" con Compiz Fusion es ilegal!

Yo lo siento mucho, he de admitir que lo mejor que tiene Windows (o lo único bueno) son los temas, pero no los trago, siempre que veo un tema para Linux tipo Windows y lo pruebo, lo acabo desinstalando, pero no porque no me guste, sino que es algo más bien psicológico: sólo por lo que representa ya no me gusta.

Aún así, hay gente que sí que le gusta, especialmente los que llevan menos tiempo en el mundo de Linux, y el hecho de que aparezcan temas de este tipo anima a la gente a pasarse al lado oscuro (lol), ya que ven que Linux no es tan diferente como mucha gente pretende hacer ver.

Por eso, key-7 ha creado unos cuantos temas tipo Windows, y alguno tipo Mac, y la verdad es que se está ganando algún que otro enemigo con eso, porque los anti-windows se los comen con patatas xD.

Si queréis pasaros y buscar algún temilla para ubuntu, aquí lo tenéis, que lo disfruten!

Fuente::Ubuntu Life

Japi verdi tu llu

Bueno, hoy no puede pasar el día sin que escriba nada, porque hoy es:

28 de Noviembre!!

Y e eso quiere decir que:

ES MI CUMPLE

Y que cumplas muuuuuuuuuuuuuchooooooos máaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!
16, que número tan majo, no?

Qué hará que Microsoft siga perdiendo mercado

  1. El «Juggernaut». Juggernaut significa «fuerza irrefrenable que en su avance aplasta o destruye todo lo que se interponga en su camino» y según la opinión de quien hace esta lista, Microsoft, vista como una bestia corporativa al tope de todas las demás, es mucho más fácil de degradar por la opinión pública que las más nuevas y emergentes.
  2. Malware. A pesar de que Microsoft trabaja diligentemente para combatirlo, un siempre cambiante entorno de drivers, lenguajes, protocolos, etc., hace que sea casi imposible atender todas las potenciales amenzas. Microsoft tiene que trabajar el doble que los hackers: la defensa es mucho más difícil que la ofensiva y predecir en lugar de dirigir hace que su trabajo no tenga fin.
  3. Google. Google ha conseguido que su nombre nunca sea asociado a productos de poca calidad, sin mencionar que la mayoría son gratuitos. Y peor, Google Chrome y Google Android abren nuevos frentes en territorios típicamente dominados por Microsoft.
  4. Open Source. La comunidad del código abierto continúa creciendo, desde Ubuntu hasta Firefox, ofreciendo alternativas libres para el consumidor y convirtiéndose en una alternativa cada vez más viable a Microsoft.
  5. Vista. Hoy Windows Vista ha madurado lo suficiente para ser más usable y estable; pero el consumidor ya ha decidido: Más allá de su estado actual, Vista no es aceptable.
  6. Apple. Ninguna otra compañía gasta millones de dólares en atacar directamente a la oferta de Microsoft en el mercado de las PCs como lo hace Apple. Si Microsoft tiene otro fiasco con Windows 7, Apple podría tomar una porción considerable de ese mercado.

Artículo original de Neowin y traducido por VivaLinux!

Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex

Por fin! Ha sucedido! Ayer al mediodía lo primero que hice fue poner a descargar la nueva versión de ubuntu, Intrepid Ibex, la grabé en un CD, y la instalé, ahora gozo de todas sus novedades.

En fin, es una maravilla, el cambio de tema, los nuevos efectos de compiz, el nuevo núcleo de kernel, ponerle pestañitas a nautilus.

Sólo le ha faltado incluir open office 3, pero eso se soluciona rápido.

Ahora estoy mirando a ver si ha mejorado el tema de las targetas gráficas, porque cada vez que quería jugar a algún juego, siempre empezaba a parpadear, como si quisiera producirme un ataque epiléptico. La única solución a eso es desactivar compiz fusion, y eso no sería un problema si no se desconfigurara cada vez que lo hago :'(.

Sigo anotando, esta vez una cosita mala: he notado una ralentización a la hora de instalar call of duty 2 con wine, me pregunto si es cosa del wine o del hecho de estar leyendo un CD. Veremos si a la hora de jugar funciona como dios manda.

La verdad es que antes no se me ralentizaba pero también es verdad que al final el juego no me funcionaba, así que si esta vez funciona, habremos ganado algo! Mientras tanto escribo más rápido de lo que aparecen las letras en la pantalla: en cómodos plazos, como lo mónaco.

Otro detallazo que se nota mucho es el nuevo sistema para apagar el pc, sin tener que pasar por la molesta pantalla que te pregunta si quieres, apagar, suspender, o bailar la conga.  Ahora simplemente se hace click sobre el icono de apagar, se abre un menú, y haces click en apagar.

Otro detalle que no es gran cosa, pero que te deja un maravilloso sabor de boca es que, cuando aparece el escritorio, las barras superior e inferior aparecen deslizándose suavenmente. Ya ves, una chorrada: y lo bien que queda?

El mejor efecto de compiz fusion que cabe destacar es, sin duda, el cubo de escritorios, al que puedes darle la forma de cilindro o de esfera. Yo que siempre intento tener los efectos más impactantes, me vi muy tentado a usar la forma de esfera, pero al final no lo cogí, me gusta más en cilindro…

El call of duty sigue en lo suyo, y está haciendo que el pc me vaya más lento, pero va tirando…

Bueno, que no acaba y me tengo que ir jeje, así que lo dejo así. En fin, ubuntu: la leche. Me va de maravilla, escepto por el detalle de que se ralentiza un pelín mientras se instalan programas en wine.

Cómo explicar a un alien lo que son las hipotecas

Hola Sr. Alienígena:

Soy uno de los más de 6000 millones de formas vivientes inteligentes del planeta, aunque hay más de 10.000 billones de otras formas que sustentan el equilibrio global. Aunque existe gran cantidad de terreno, los humanos nos concentramos en pueblos o ciudades, en donde existen grandes edificaciones realizadas en terrenos dentro de estas concentraciones.

Podríamos vivir cada uno en mitad del campo, o en mitad de un bosque o desierto, pero para poder disfrutar de muchas comodidades (agua, electricidad, teléfono …) «debemos» adquirir un trocito de estas ciudades donde además guardar nuestras pertenencias y formar una familia, para poder seguir perpetuando la especie (si queremos o más bien si podemos, luego lo entenderás).

Esos trocitos se llaman pisos, y no tienen por lo general más de 70 u 80 metros cuadrados, mucho más que suficientes para 2, 3 o 4 personas. Con lo grande que es nuestro planeta, pero tenemos que quedarnos en un trozo pequeño para poder «vivir con ciertas comodidades». Por ejemplo, mi trocito donde vivo es de apenas 0.00003% de lo que ocupa mi ciudad, y eso que sólo vivimos unos 700.000 habitantes … ¿cómo lo hacemos? ¡Ah! Es que los hacemos en vertical, así cabemos más en poco espacio… ¿buena idea, no?

Pues bien, resulta que cada uno de nosotros no podemos tener fácilmente ese trocito de ciudad donde vivir, sino que tenemos que cambiarlo por bastante cantidad de dinero (sistema usado para intercambio de bienes). ¿Cómo lo conseguimos? Hmmm, eso es otra historia, ya que ahora precisamente estamos en unos momentos en los que es bastante complicado conseguir ese dinero, pero el que tiene suerte y gana bastante, puede permitirse empezar a tener su propio espacio.

Actualmente harían falta 300 meses de trabajo para poder adquirir uno de estos espacios, pero como nadie tiene tanta cantidad de dinero acumulada tenemos que pedirles el favor a grandes apoderados de estos dineros, que nos la compran por adelantado, a cambio de pagarles durante mucho tiempo el valor doble o triple de lo que vale realmente.

Esto cambia la situación porque en lugar de 25 años de trabajo para adquirirla hacen falta 40 o 50 años, que son los que casi duramos en este planeta desde que empezamos a trabajar y conseguir dinero.

Así que nos pegamos toda la vida pagando a plazos un lugar donde vivir en este gran planeta … eso es la hipoteca Sr Alienígena….

¿De verdad que quiere venir aquí? No me extraña que no se pasen por esta zona del Universo, aquí está todo muy caro para poder vivir más o menos bien… Seguro que en su planeta todo funciona de otra manera mejor …

Leído en 68400.es